La Champions League del FC Oporto en 2004
- JM Anguita Cuadra
- 2 jul 2019
- 3 Min. de lectura
La UEFA Champions League nos ha dejado una gran lista de campeones que nadie esperaba a lo largo de su historia. En el día de hoy, hablaremos del Oporto de 2004. Desde la llegada de Mourinho al banquillo de Do Dragao en 2002, el equipo siguió una liga ascendente que le llevó a lograr 1 UEFA Cup, 2 Primeira Liga, 1 Taça de Portugal, 1 Supercopa de Portugal y 1 UEFA Champions League. Casi nada.
Pero centrémonos en aquella Champions League. La cúspide de una gran gesta. Les tocó en el mismo grupo que al flamante campeón de la liga española, el Real Madrid, el Olympique de Marsella de Didier Drogba y el Partizan de Belgrado, campeón de la Superliga de Serbia.
El equipo madrileño era el favorito pero el Oporto no era de fiar. Volvía a tener el estatus europeo que había perdido en años anteriores. Aunque todo apuntaba que iba a pelear por la segunda plaza del grupo con el conjunto francés, acabó más cerca del primer puesto (Real Madrid) que del tercero (Olympique de Marsella).
En octavos de final, fue emparejado con el Manchester United, vigente campeón de la Premier League en aquel momento. Tras un 2-1 en Portugal, el partido de vuelta iba a acabar con la clasificación de los portugueses ‘in extremis’. Un gol de Scholes a la media hora de partido daba el pase a cuartos a los ‘reds’. Pero, en el último minuto, Costinha iba a aprovechar un error de Howard para poner el empate y arrebatar la eliminatoria a los ingleses.

En cuartos de final, les aguardaba el campeón de la liga francesa, el Olympique de Lyon. Sin embargo, esta eliminatoria iba a encarrilarse ya en el partido de ida (2-0). Los goles de Deco y Carvalho iban a poner a los de Mourinho con pie y medio en semifinales. El partido de vuelta comenzó con un tempranero gol de Maniche que terminó de sentenciar el pase a la siguiente ronda. El resultado final fue de 2-2.
En semifinales, les esperaba otra gran revelación de aquel año, el Deportivo de La Coruña. El equipo dirigido por Javier Irureta se había cargado a la Juventus en octavos y al Milan en una remontada histórica. Los coruñeses perdieron la ida por 4-1, pero cosecharon un 4-0 en Riazor.
El partido de ida acabó con un 0-0 en Do Dragao que permitía soñar a ambos con llegar a la final del aclamado torneo. Podía ser la primera final para los coruñeses o la segunda para los portugueses. Pero en la vuelta, Derlei aprovechó un penalti en el 60’ para finiquitar el sueño de la ciudad gallega. Los portuenses llegaban a la final.
El último rival que tenían que derribar era el Mónaco de Didier Deschamps. Dos jóvenes entrenadores que habían llegado a una final del torneo más prestigioso en el mundo del fútbol. Dos auténticas sorpresas, la final por la que nadie apostaba a principio de temporada. El escenario de la final iba a ser el Arena auf Schalke, actualmente llamado VELTINS-Arena (estadio del Schalke 04).
El Oporto, comandado por Deco y Carvalho, fue dueño de la final. Los de Mourinho aplastaron al equipo francés con un 3-0. Carlos Alberto (39’), Deco (71’) y Alenichev (75’) trajeron la gloria al club portugués 17 años después. Un hito impresionante dada la dificultad que tiene ganar este torneo con un entrenador tan joven y sin un plantel lleno de estrellas como el de algunos colosos europeos.
Y desde aquel 26 de mayo de 2004, el Oporto no ha vuelto a llegar a una final de Champions League. Valoremos lo que tenemos y logramos, porque no sabemos si se repetirá.

Comments